¿Qué material y modelo es el mejor para mí?
Generalmente, cuando hablamos de sillones nos referimos a los de un solo cuerpo, variando en el material, diseño y modelo a gusto personal.
Antes de hacer tu compra, es bueno considerar la decoración de la habitación donde se pondrá el sillón como también el uso que se le dará.
Por ejemplo, si es un hogar con niños o familias que acostumbran comer y beber en los sillones, necesitarán un material más resistente y lavable que otro con un uso menos intenso.
Tapicería
Distintos tipos de telas son el material favorito por el público para cubrir sillones y sofás debido a que es económico, lavable y de gran durabilidad. Acá los más usados:
Microfibra
- Es el tapiz favorito porque es lavable, aspirable y más duradero que los tapizados tradicionales de tela.
- Es el material ideal para quienes tienen mascotas porque repele manchas y pelos.
- Es agradable con frío o calor.
- Si se derrama algún líquido, se forman gotas sobre la tela que puedes retirar rápidamente con papel absorbente y no quedarán huellas.
Felpa
- Tiene la apariencia y suavidad del terciopelo.
- Aunque no lo parezca, es fácil de limpiar y su mantención es muy sencilla.
- El pelo alto permite tonalidades.
Ecocuero
- Cuero sintético que imita en textura, color y brillo al cuero natural. Está compuesto por láminas de PVC, es delgado y poco flexible.
- Se limpia con un paño húmedo, resiste el frote y los rayos UV.
- Por su facilidad de limpieza es ideal para niños.
PU
- Cuero sintético de poliuretano, más grueso y resistente que el ecocuero. En algunos casos la fabricación incluye fibras derivadas de la fabricación de cuero natural y tiene una lámina tejida por su reverso, que lo hace más flexible.
- Es fácil de limpiar, basta un paño húmedo.
Cuero
- Fabricado con piel de animal tratada. Debe ser limpiado periódicamente con agua no calcárea. No se aspira, podría rayarse.
- Cada 6 meses debe ser lavado con champú para cuero y una crema hidratante para nutrirlo y evitar resquebrajaduras. Bien cuidado dura años.
- Es poco resistente al frote y rayos UV. No acumula pelos.
Ratán
Otro material usado para recubrir los muebles es el ratán, parecido al mimbre por su color y textura, es producido a partir de hojas de plantas trepadoras de zonas tropicales.
Generalmente, hoy en día se ven muebles de ratán sintético o ratán PE dado que el ratán natural es más sensible al calor, agua y otros elementos, por lo que requiere mayor cuidado.
El ratán PE es más resistente y duradero, ideal para muebles de exterior ya que no necesita mayor cuidado ni mantención, es lavable con agua y más económico.
Relleno
- Los sillones suelen tener un relleno de espuma. El relleno no debe ser excesivamente mullido, ya que puede parecer cómodo al principio pero después cuesta moverse.
- Para comprobar la calidad del relleno, siéntate en el sillón y al ponerte de pie fíjate cuánto tiempo demora en volver a su estado normal.
Estructura
- Madera: Los sillones suelen tener una estructura de madera que sostiene todos los elementos y da el soporte necesario. Es el material más común en estructura ya que es liviano y soporta bastante peso.
- Metal: Algunos sillones tienen su estructura hecha de metal, lo que los hace ser un poco más pesado pero permite mecanismos y engranajes como para reclinarlos o hacerlos adaptables.
Modelos
De la amplia gama de modelos existentes, los más conocidos y preferidos son:
Poltrona
- La poltrona es una butaca mullida y muy grande, algo más baja de lo normal y muy cómoda.
Sillón club:
- Es el sillón clásico, reconocible por su respaldo y apoyabrazos con relleno blando, ideales para sentarse por largo rato.
Sillón orejero
- De respaldo alto con “alas” ofrece un apoyo óptimo para el cuello y cabeza. Es conocido por su apariencia clásica y combina con la mayoría de los estilos decorativos.
Sillón reclinable
- También conocidos como Berger, tiene la versatilidad depoder reclinarse cuando bajas el respaldo y ofrecer también un apoya pies. Es un diseño ergonómico con acolchado de gran densidad que permite apoyar todo el cuerpo para un cómodo descanso.